Despliegue de escritorios virtuales

Hola

Voy a realizar un tutorial para implementar escritorios virtuales desde cero.

Para dejar claro el tutorial voy ha separarlo en tres partes:

EL tuto para desplegar los escritorios:

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=KAM_uOMOTlE&rel=0]

He de decir que aquí parece todo muy fácil, pero en los inicios tube problemas, los solucioné AQUÍ.

Los pasos que se han seguido son los siguientes:

Lanzar el asistente

Captura de pantalla 2013-04-30 a la(s) 22.52.14PS

Selección de numero de escritorios

Captura de pantalla 2013-04-30 a la(s) 22.53.15PS

Comprobación de la instalación

Captura de pantalla 2013-04-30 a la(s) 22.54.48PS

Funcionamiento del VDI

Captura de pantalla 2013-04-30 a la(s) 22.57.10PS


 

 

 

 

 

 

Realización de plantilla de maquina virtual

Hola

Voy a realizar un tutorial para implementar escritorios virtuales desde cero.

Para dejar claro el tutorial voy ha separarlo en tres partes:

 

El tuto para crear la plantilla:

 [youtube=http://youtu.be/CwflYa1XNzw&rel=0]

Los pasos que se han seguido son los siguientes:

Crear una maquina virtual (o una que ya tengamos) con la que queramos usen los futuros usuarios del VDI.

  • Configurar, actualizar e instalar el software que necesitarán los usuarios

Captura de pantalla 2013-05-16 a la(s) 00.43.42PS

Tener en cuenta las siguientes reglas

  • La máquina de la plantilla solo puede tener 1 disco virtual.
  • La máquina virtual tiene que ser Windows 7 o Windows 8 (no lo he conseguido hacer con Windows XP)
  • El VHD o VHDX puede tener mas particiones, aunque no lo recomiendo y no le veo mucho sentido.
  • Necesita un mínimo de 1024Mb y se puede configurar como dinámica
  • Tiene que tener un adaptador de red conectado a una red
  • La red debe poder contactar con un DHCP y un DC para que se le asigne una IP y pueda ingresar en el dominio.
  • La plantilla puede tener un snapshot, puede ser útil en laboratorios.
  • No es necesario trabajar con discos diferenciales, ya que el VDI se encarga de este proceso

Por último hay que hacerle un SYSPREP para dejarla «generalizada», es decir inicializada como para su primer uso.

  • sysprep /oobe /generalize /shutdown /mode:vm

Captura de pantalla 2013-05-16 a la(s) 00.42.40PS

 

 

 

Crear una infraestructura VDI

Hola

Voy a realizar un tutorial para implementar escritorios virtuales desde cero.

Para dejar claro el tutorial voy ha separarlo en tres partes:

Crear una infraestructura VDI

Para crear esta infraestructura hemos seguido los siguientes pasos:
Añadir Roles mediante instalación de Servicios de escritorio remoto.
Captura de pantalla 2013-04-22 a la(s) 17.09.46PS

Despliegue para escritorios remotos.

Captura de pantalla 2013-04-15 a la(s) 21.28.58PS

Finalización de la instalación.

Captura de pantalla 2013-04-16 a la(s) 00.11.21PS

 

Diferencias entre BackUp child partition snapshot y saved state backups

¿cuales son las diferencias entre BackUp child partition snapshot y saved state backups?

Este problema se nos ha planteado a todos cuando hemos empezado ha usar el DPM: No sabemos a ciencia cierta cual es la diferencia entre child partition snapshot y saved state backups, estas dos técnicas son usadas para la protección de maquinas virtuales, DPM elige la forma mas adecuada para cada máquina virtual para que la copia de seguridad sea consistente:

  • child partition snapshot, con esta técnica, DPM realiza una instantánea dentro de la VM antes de que el host haga el snapshot a la VM. Esta forma no repercute en el funcionamiento de la VM ya que esta no llega a pararse.
  • saved state backups, con esta técnica, DPM pone en «saved state» ls VM y realiza el snapshot del que hará la cópia de seguridad. Esta es la forma secundaria que usará DPM cuando no pueda realizar la primera y que provocará una pausa en el funcionamiento de la maquina que esta siendo salvada.

 

Copia seguridad de maquina virtual: Windows Azure

Copias de seguridad de máquinas virtuales

Hola, bajo este titulo vamos a estudiar tres tipos diferentes de copias de seguridad que se pueden realizar para salvar nuestras virtual machines de posibles desastres. Voy a dividir el tema en tres entradas diferentes una por cada tecnologia usada para realizar el backup:

Copia seguridad de maquina virtual: System Center DPM

Copias de seguridad de máquinas virtuales

Hola, bajo este titulo vamos a estudiar tres tipos diferentes de copias de seguridad que se pueden realizar para salvar nuestras virtual machines de posibles desastres. Voy a dividir el tema en tres entradas diferentes una por cada tecnologia usada para realizar el backup:

  • Copia seguridad de maquina virtual: Windows BackUp
  • Copia seguridad de maquina virtual: System Center DPM
  • Copia seguridad de maquina virtual: Windows Azure

 

 

Copia seguridad de maquina virtual: Windows BackUp

Copias de seguridad de máquinas virtuales

Hola, bajo este titulo vamos a estudiar tres tipos diferentes de copias de seguridad que se pueden realizar para salvar nuestras virtual machines de posibles desastres. Voy a dividir el tema en tres entradas diferentes una por cada tecnologia usada para realizar el backup:

 

BackUp de maquina virtual con Windows BackUp

 

El tuto:

Los pasos realizados y que mostramos en el vídeo son:

  • Para hacer la copia, Abrir Windows Backup
  • Ejecutar el asistente de copia de seguridad.
  • Seleccionar componentes y VM
  • Borrar VM y .vhd para simular catastrofe
  • Para restaurar, lanzar asistente
  • Restauramos a ubicación original
  • Seleccionar Hyper-V y máquina
  • Comprobar el resultado

 

 

 

 

 

Pasar maquina virtual a alta disponivilidad

Hola

Hoy traigo este mini-tutorial de como pasar una maquina virtual funcionando en un host a alta disponibilidad en un cluster ya configurado.

Disponemos de:

  • Maquinas virtuales funcionando en los host
  • Cluster de conmutación por error
  • Disco de cluster preparado

El tuto:

[youtube=http://youtu.be/oQdl-0Rqu-g&rel=0]

Los pasos realizados y que mostramos en el vídeo son:

Partimos de una máquina funcionando en un nodo, en este tutorial elegimos «MSDOS»

Captura de pantalla 2013-04-21 a la(s) 00.23.21PS

En el Administrador de Clusters añadimos una nueva máquina virtual.

Captura de pantalla 2013-04-21 a la(s) 00.24.04PS

Nos fijamos que solo hemos puesto la VM, pero no su disco.

Captura de pantalla 2013-04-21 a la(s) 00.24.54PS

Migramos el almacenamiento.

Captura de pantalla 2013-04-21 a la(s) 00.25.26PS

Listo

 

Escritorio remoto por Web, Online RDP client

Hola

No muchos sabrán de esta posibilidad  yo no lo sabia hasta esta semana, pero aprovechando la capacidad de «plugins» que traen los exploradores web han desarrollado uno, a mi parecer, muy interesante: Escritorio remoto. Con esta funcionalidad de los navegadores podremos, en cualquier momento, conectarnos a cualquier servidor de servicios remotos.

Captura_de_pantalla_2013-04-17_a_la(s)_17.53.53PS

Este es el caso del navegador de google, Chrome, en el que ya varios desarrolladores que han aportado su cliente, uno de ellos el propio google con su Chrome RDP y otro tambien muy conocido 2X Client for RDP. Posiblemente ya existan mas. (no confundir el «escritorio remoto»  de Google que es para compartir escritorios o asistencia remota con el «Chrome RDP».

2X Client for RDP

Captura de pantalla 2013-04-17 a la(s) 18.15.49

Chrome RDP

Captura de pantalla 2013-04-17 a la(s) 18.14.18

Estos clientes de Escritorio o de tienen una ventaja añadida, que una vez conectados a un servidor, este recordará la contraseña y la sincronizará con el resto de navegadores donde iniciemos sesión.

 

Remote Desktop Services en windows 2012

Vamos a describir que son los servicios de escritorio remoto.

Remote Desktop Services

Son una serie de servicios que implementa Windows en sus últimas versiones. Ya empenzó en windows 2008 sustituyendo los terminal services por unos nuevos y mejorados servicios remotos, RD services, que manteniendo la funcionalidad del antiguo añadían nuevos funcionalidades. En 2012 tenemos los siguientes servicios que se pueden implementar añadiendo el Rol de Remote Desktop Services.

  • RD Virtualization Host
  • RD Session Host 
  • RD Connection Broker
  • RD Web Access
  • RD Licensing
  • RD Gateway