Adios XP ;(

No podía dejar de pasar este día sin despedirme de nuestro viejo XP, aunque seguro que en alguna máquina virtual de mi CPD siempre estará latiendo. Al lado de los nuevos SSOO se aprecia que ha pasado el tiempo, pero aún así también queda claro que asentó muchas de las cosas que hoy reclaman los usuarios

XP viejo

No voy a relatar muchos datos técnicos ni su historia en profundidad, para ello ya existen otros blog, sin embargo quiero dejar un breve homenaje.

 

8 de Abril de 2014, despedida de un Sistema Operativo

tour XP fin XP

Entre estas 2 imágenes han pasado 12 años 6 meses y 23 días que lejos queda allá aquel 14 de Septiembre del segundo año del segundo milenio en el que Bill Gates anunciaba la nueva experiencia de usuario.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=3VCrGInEhnk&rel=0]

Su arranque fue tímido pero poco a poco se fue consolidando hasta llegar hasta las 400 millones de copias. No todo fue bien como parecía, ya que también seguimos viendo el famoso pantallazo azul aunque en menores ocasiones. Pero lo que a quedado claro es que supuso una revolución y que realmente cambió el modo de vida de muchos.

 

Algunos datos de su aparición

Por entonces, se empezaba a trabajaba en 32 bits y y ver manejar un Windows 98 empezaba a ser común. Las máquinas mejoraban día a día sus prestaciones, hera el momento de dar el siguiente salto. Microsoft intento crear un SSOO híbrido entre 16 y 32, (aunque Windows 98 ya lo era) pero fracasó al crear Millenium que no funciono bien ni con 16 ni con 32 (principalmente por problemas de drivers). Paralelamente en el mundo profesional, Windows triunfaba con las versiones de NT en plataformas de 32 bits (hasta Windows 2000 no se pasó a 64bits).

Planeando una nueva versión de Windows para el mundo profesional y basada en la robusta plataforma NT empezaron el proyecto Whistler para desarrollar Odyssey. Paralelamente para los usuarios se desarrollaba Windows Neptune que terminó uniéndose al proyecto Whistler del que al final de este proyecto nacieron 2 productos, Windows 2000 y Windows XP.

Whistler Neptune

Preparando su lanzamiento y tras 45 millones de líneas de código, el 13 de febrero de 2001, en el evento Experience Music Project (EMP), Microsoft mostró ‘Luna’ al mundo, el nuevo estilo visual de Windows XP para ir concienciando a los usuarios. El 24 de agosto se aprobó terminada la versión «bulid 2600» y se declaró versión RTM para lanzarla el 14 de Septiembre de 2001. El 25 de octubre, Paul Allen presento la edición Home Edition y Bill Gates presentó la Professional…… y también se presento en la campus party 2001:

[youtube=http://youtu.be/EGqO2Q2ozfU&rel=0]

 

La experiencia

En la experiencia de usuario, en ello se basaba todo, de ahí su nombre XP y con ella se unen los dos mundos el mundo de los windows 95, 98 todavía dependiendo de MSDOS y el mundo de la plataforma NT. Para adaptarse a todos los dispositivos y clases de usuarios se crearon muchas versiones:

  • Windows XP Home Edition
  • Windows XP Professional
  • Windows XP Media Center
  • Windows XP Tablet PC
  • Windows XP Starter
  • Windows XP N
  • Windows XP Embedded
  • Windows Fundamentals for Legacy PC

y se podía instalar en las máquinas de aquel entonces, aunque no fue hasta pasados un par de años cuando empezó a ir un poco más rápido:

Características Mínimos Recomendados  Óptimos
Procesador 233 MHz 300 MHz o superior 500 MHz o superior
Memoria RAM 64 MB RAM 128 MB RAM o superior 512 MB RAM o superior
Vídeo Super VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro 1,5 GB o superior(se necesitan 1.8 GB más para
el Service Pack 2 y otros 900 MB adicionales
para el Service Pack 3 )

No voy a explicar mas detalles, solo decir que terminado este proyecto Microsoft se embarco en el siguiente, el Longhorn.

 

Huella

XP ha dejado una huella innegable en todos nosotros, todos recordaremos esos campos verdes de California (Napa) se han hecho famosos y que pese a las leyendas, el lugar existe y fue fotografiado por Charles O’Rear. Pongo una foto menos conocida de la misma colina en 2006.

colina

Entre sus mejoras destacaremos una interfaz gráfica de usuario (GUI), la denominada Luna, que facilita algo mas el manejo del sistema. Un menú Inicio mejorado y la capacidad de indexación de los directorios. La gestión de software mejora muchísimo para evitar el «DLL Hell» (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Tambien inclulleron el reproductor Windows Media Player. Y la mas importante: se eliminó definitivamente la dependencia del sistema MS-DOS, aunque podia abrir una sesión de CMD.

 

Finalización

El soporte de Windows XP RTM (sin Service Pack) finalizó el 30 de septiembre de 2004 y el Soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de octubre de 2006. El soporte de Windows XP Service Pack 2 se retiró el 13 de julio de 2010, 6 años después de su implementación y el mas estables (aunque aún comercializaría algún XP con el SP3 incluido). La compañía terminó la distribución de licencias el 30 de junio de 2008, 22 meses después del lanzamiento de Windows Vista. Sin embargo siguió distribuyéndose la versión «Home Edition», dirigida especialmente para portátiles ultra-baratos de forma preinstalada y como un downgrade pagado para equipos conWindows Vista hasta el año 2010.

[youtube=http://youtu.be/Rjh5Z_e4b08&rel=0]

En junio del 2008 Microsoft anunció oficialmente la descontinuación de Windows XP.

Captura de pantalla 2014-04-09 a la(s) 00.00.53wtmk

 

Link de interés: Precio del Windows XP

Me estorban los botones de INICIO !!

Ya estoy harto de los botones de inicio de windows 8.1 A mi me gusta el nuevo inicio metro desde que salió, es igual de rápido que el tradicional pero personalizable. Sin entrar en la polémica de si es mejor o no, en esta entrada, lo que quiero es quejarme, despacharme a gusto de que para llegar a menú/pantalla inicio hayan puesto tantos botones con el mismo propósito.

Yo me acostumbré rápidamente al nuevo «botón» de inicio de Windows 8, el que salía automáticamente al pasar por la esquina inferior derecha (salía, porque en 8.1 le cuesta mucho salir), pero porque manejaba muchas máquinas virtuales con windows 2012 y me acomodé a pasar el ratón por la esquina inferior izquierda….se me hizo cómodo e innecesario hacer cualquier otra cosa. Ademas en un servidor reúnes pocos roles y no cuesta nada ponerlos en Inicio ocupando poco sitio y bien visibles.

WP7_20140403_221313wtmk

¿Para qué habrá tenido que hacer caso Microsoft a tanta gente que quiere anclarse al pasado y seguir dependiendo de un extenso árbol de programas si solo usan el word? si dentro de nada no va ha ver ni siquiera botones….a complicar la vida a los demás.

 

6 Botones de inicio !!

Ahora y después de la 8.1 no se que hacer con tantos botones de inicio: nada menos que 6!! y aún dicen que NO HAN PUESTO!. No se a los demás, pero a mi me estorban tantas formas de hacer lo mismo.

1. En la barra de tareas: Yo la tengo vertical porque la pantalla al ser 16:9 podemos quitarle un trocito sin que se desperdicie pantalla.

WP7_20140403_215853wtmk

2. Tecla Windows del teclado: Todos los teclados traen una y muchas veces dos. Podíamos sumar uno más 🙂

windows

3. En la esquina inferior izquierda: Es te es el verdadero y genuino y el que me bastaba en la 8.0. Todos los demás sobran.

WP7_20140403_215759wtmk

4. En el botón físico de la tablet. Las tablets suelen tenerlo también de tipo «táctil»

WP7_20140403_215709wtmk

5. en el menú Charms, el desplegable de la derecha

WP7_20140403_215816wtmk

6. Atajo teclado Windows + X: No es la pantalla «inicio» pero es lo que mas se parece al menú inicio de windows 7, y así hago la lista de los botones un poco mas larga 😉  También sale con el botón derecho sobre el logo de windows de la esquina inferior izquierda.

WP7_20140403_215835wtmk

¿Cuantos más queréis?

Me gustaría que alguien influyente se percatase de que todavía se pueden poner muchos mas:

WP7_20140403_221313wtmk

🙂

 

 

 

 

Ejecutar una aplicacion con permisos de administrador

Hola

Hay ciertos momentos que necesitamos ejecutar alguna aplicación como administrador, nada mas fácil que «ejecutar como» y listo pero no siempre podemos utilizar esta opción tan manual.

 

El Problema

Hay aplicaciones que en XP se ejecutaban bien pero en 7 u 8 necesitan permisos de administrador o por el contrario siempre encontramos algunas que están mal programadas y necesitan ser ejecutadas con privilegios de administrador local de la máquina.

Nosotros no queremos dar al usuario permisos de administrador local (no estamos locos) pero tampoco podemos estar ejecutandoles nosotros la aplicación como administradores, ¿como podemos hacer que solo se ejecute una aplicación con los privilegios que necesite.

 

Solución

Haciendo un pequeño script, si se le puede llamar así, en el propio acceso directo.

Modificaremos la línea de ejecución y ejecutaremos la aplicación con un «runas» y unos parámetros para que use un determinado usuario, nos pida un password y lo deje memorizado. He aqui como:

Editamos el acceso directo

%windir%\System32\runas.exe /profile /savecred /user:Administrador «el comando que tiene el programa»

propiedades

Se puede poner únicamente «runas» ya que Windows lo entiende. Sustituimos Administrador por el usuario que deseemos o por un administrador local de la maquina que es normalmente será el que usemos para esta operación.
La primera vez que se ejecuta, te pide el password del Administrador/usuario y quedara guardado gracias al parámetro /savecred

2014-04-02_1618wtmk

…y el resto de veces que le demos al acceso directo no pedirá nada, se ejecutara como si fuese un programa mas pero en realidad se estará ejecutando como si lo hubiéramos echo desde una sesión con permisos de administración sobre la máquina local (u otros).

 

Seguro que lo encontráis muy útil le daréis al Like 😉

Escanear un archivo con Defender

Hola

Como todos sabéis, Microsoft sacó su propio antivirus que se podía descargar como un programa e instalarlo en un XP; el Microsoft Security essentials, (MSE). En Windows 7 ya venia incluido dentro del SSOO y en Windows 8 también pero con el nuevo nombre de Defender.

 

Problema:

No tenemos la posibilidad de escanear un único archivo o carpeta con la opción que tienen todos los antivirus del mercado: «botón derecho» -> Escanear con

En 7 se a echado mucho en falta y en 8 esperábamos que MS lo remediase, pero no ha sido así. Solo funciona ejecutando la aplicación completa.

2014-03-30_2248wtmk

Solución:

2014-03-28_1042wtmk

Modificaremos el registro para crear una entrada en el menú contextual y que realice esta operación. Esta operación la realizará un programa se encuentra en Program Files\Windows Defender\, esta es la ruta de la aplicación del antivirus y tiene su propio ejecutable: MSASCui en Windows 8 (msseces.exe en Windows 7)  que ejecutaría la consola del antivirus. Pero esta aplicación no nos sirve para lo que queremos, el que necesitamos es sólo el programa que realiza el Escaneo, el MpCmdRun.exe el cual podemos invocar desde la consola y ejecutarlo.

2014-03-30_2216wtmk

Así que después de ver como funciona y sus opciones nos quedamos con el siguiente comando MpCmdRun.exe»  -scan -scantype 3 -file *, donde * es el fichero a escanear.

2014-03-28_1032wtmk

1 Creamos el «menú»

Creamos 2 claves «Scan con Defender» (o como queramos) en…

Para escanear Archivos la creamos en HKEY_CLASSES_ROOT \ * \ shell\

2014-03-30_2313wtmk

Para escanear Carpetas la creamos en HKEY_CLASSES_ROOT \ Folder \ shell\

2014-03-30_2148wtmk

y en cada una de ellas los siguientes valores para el icono:

ICON, con el valor %ProgramFiles%\\Windows Defender\\MSASCui.exe,0

y lo mismo para el texto del icono:

MUI, con el valor Scan con Defender

 

2 Aplicamos el comando de escaneo.

En las claves creadas anteriormente para carpetas y archivos, crearemos una subclave llamada «Command» que contendrá el valor del comando:

«c:\Program Files\Microsoft Security Client\MpCmdRun.exe» -scan -scantype 3 -file «%1»

Una vez hecho, en el menú contextual de cualquier fichero o carpeta ya nos aparecerá la opción para escanearlos con Windows Defender. 

 

Información del escaneo:

En la siguiente ruta, C:\Users\«Usuario»\AppData\Local\Temp\MpCmdRun.log podremos encontrar un log de lo que vamos escaneando.

2014-03-30_2217wtmk



 

Otra solución:

Parece que Microsoft se ha dado cuenta de esta opción que tanto reclamaba la gente y ha publicado una pequeña utilidad que la implementa.

Captura de pantalla 2014-03-30 a la(s) 23.22.38wtmk

http://gallery.technet.microsoft.com/How-to-add-Windows-c35834ef

Se instala muy fácil ejecutandolo con el PowerShell (vienen instrucciones en la pagina) y su resultado es un poco mas profesional terminando con un mensaje del resultado del escaneo.

2014-03-31_1031wtmk

2014-03-31_1939wtmk

Esperamos que En la siguiente versión de 8, ya que en la 8.1 tampoco la han implementado, la incluyan…o para el windows 9 😀

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adaptador Virtual ´wifi´ de Windows 8 no funciona.

Tengo un Portátil con windows 8, realmente es un tablet Samsung con SO de 64Bits, pero es lo mismo. Como la mayoría tiene un adaptador de red Ethernet y otro adaptador Wifi. Tengo Maquinas Virtuales con Hyper-V y quiero que accedan a Internet mediante la red de la conexión wifi. En principio, crear un nuevo adaptador es sencillo y no suele tener complicaciones. Vamos al administrador de Hyper-V y…

Problema:

No puedo utilizar el adaptador Wifi para un conmutador virtual

Intento crear una adaptador nuevo de tipo Externo seleccionando el adaptador Wifi del portátil, y al aplicar los cambios nos da un error, Error al aplicar los cambios de propiedades del conmutador Virtual (0x80041069) y no nos deja continuar.  Aunque nos apañemos para evitar el error y crearlo (lo he conseguido a base de empeño), se crea mal y no se tiene conexión a Internet: ni en el portátil ni en la Máquina Virtual !!!

ScreenHunter_08 Oct. 28 19.04

Solución (workaround):

Crearlo de tipo INTERNO y compartir el Adaptador Wifi.

Empezaremos creando en el administrador de conmutadores virtuales de Hyper-V un nuevo conmutador ´vWifi´, pero en lugar de elegirlo externo para que comparta la red con la del host, elegimos Interno (que seria para crear una red independiente).

ScreenHunter_01 Oct. 28 16.25

Después de crear el nuevo adaptador virtual, mis redes quedan de esta forma: La Wifi ´normal´ y la nueva virtual. (Todavía no funciona la virtual).

ScreenHunter_03 Oct. 28 17.30

Para que finalmente tenga Internet, Hacemos que nuestro adaptador Wifi comparta su conexión con los demás: Vamos a propiedades del nuevo adaptador vWifi, seleccionamos la solapa de «Uso Compartido» y activamos la opción de Permitir a los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este equipo.

ScreenHunter_06 Oct. 28 17.51 Y listo. Ya tenemos internet en la red interna de la máquina virtual. La configuración de la máquina virtual se queda Normal con su adaptador conectado al conmutador virtual interno que hemos creado ´vWifi´.

ScreenHunter_05 Oct. 28 17.48

Espero que sirva de ayuda para los que tienen portátiles-Hyper-V 😉

 

 

Nos vamos al Azure IT Camp

Ya pensábamos que no podíamos ir….pero nos han dejado en el curro el día libre y por fin tenemos la oportunidad de asistir al IT Camp !!!!

Los IT CAMP´s son eventos presenciales híbridos, entre laboratorios y sesiones técnicas. Además de recibir formación de los expertos podremos experimentar con los laboratorios y aprender nuevas implementaciones y soluciones para nuestro CPD o nuestra Nube.

El objetivo de MicroSoft con estos eventos es educar a los TI para que conozcan las nuevas tecnologías y experimenten todas las novedades que Azure ofrece a la infraestructura de nuestra empresa.
IT Camp, los hay de diversas tecnologias o temas, entre otros:
  • WindowsAzureLogo            Azure
  • office 365Office 365
  • exchange_online                Exchange OnLine

 

itcamps2013
AZURE IT Camp 2013

El AZURE IT Camp de este año, nos descubrirá la plataforma Cloud de Microsoft para el Datacenter.

Las fechas están siendo:
  • del 21 al 25 de Octubre en Valencia
  • Del 6 al 15 Noviembre en Barcelona
  • del 18 al 22 de Noviembre en Madrid

 

Mas información en la pagina de Microsof del evento.

Origen de la palabra «SPAM»

En el curro estamos acostumbrados al spam y mas o menos la gente lo va conociendo a través de las explicaciones de nuestro departamento. Pero hoy me han preguntado ¿y de que viene esa palabra? perdónenme pero no he sabido contestarle y seguro que muchos de vosotros lo sabéis.

La palabra SPAM

Esta palabra ´spam´que todos asociamos al correo basura viene del nombre de una lata de comida:  ‘spiced ham’  que significa jamón con especias.  La empresa Hormel Food de Estados Unidos en 1957 creo un producto de carne de cerdo al que le puso por nombre la abreviatura de spiced ham, SPAM y se hizo famosa por consumirse en la segunda guerra mundial por los soldados británicos.

spiced ham

 Pero, ¿que tiene que ver esto con el correo basura?

Para saberlo hay que esperar hasta 1969 en los que los Monthy Python empezaron a emitir una serie de humor compuesta a base de sketch (hasta 1974 con 4 temporadas).  En uno de sus capítulos, aparecían en un sketch disfrazados de vikingos leyendo un menú donde solo servían ‘SPAM’. Todos ellos empezaron a gritar ¡SPAM extraordinario!, ¡SPAM extraordinario!.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6cjXawyASfk&rel=0]

Mas o menos, por 1993, alguien que estaba harto de recibir innumerables correos-basura asoció ese fenómeno al menú-basura de los vikingos y así ha llegado a nuestros días, como SPAM.

Realmente la palabra spam ha calado hondo y la usamos cotidianamente pero casi nadie se acuerda de su curioso origen.

 

 

Evolución de los «IT pro»

Hola

Solo quería traer este cartel que un compañero ha colgado en el departamento. La verdad es que aun naciendo al principio del cartel me siento identificado con todos los personajes (anda que no han pasado años). Realmente he vivido como ha empezado todo, o esa es la sensación que tengo. Obviamente no conocí a Turing, pero los jóvenes que empiezan ahora, empiezan sin una base de la que yo y gente IT de mi edad poseemos y que por otro lado nos sentimos orgullosos. Con esto no quiero decir que los que empiezan no están preparados, solo que no se como afecta esa carencia, quizás no sea tan esencial como pienso y en realidad es el mismo caso que el mio: que me creo que he empezado de 0 y sin embargo fueron grandes genios de principios del siglo XX…y antes que estos, grandes matemáticos, y antes que estos….

Sin enrollarme mas, he aquí el póster.

 

Ev1

Ev2

Ev3

Ev4

Ev5

 

¿como me verán mis alumnos? o ¿como me verá mi hija?

 

Actualización automática de IP de un servicio de Cluster en el DNS

Hola
Todos sabemos que el tener el DNS actualizado es fundamental en todos lados, aun mas en sitios grandes. IP desactualizadas, Equipos que no estan dados de alta correctamente, Concordancia Host – IP incorrecta…. son fuentes de numerosos errores de red: no se encuentra el equipo o recurso o no podemos acceder a un servidor o incluso se nos puede colapsar ciertas vLans si se agotan las IP disponibles.

Metedura de pata

Al Meollo, esta entrada viene al caso de una metedura de pata: Intente arreglar (ponerlo bonito) el DNS borrando a mano los registros obsoletos. Como habia muchos, ordene por fecha y me fui puliendo los antiguos por años….pero se me fue la mano y borré de mas. Me cargue algunos registros de servicios de cluster……uf rápidamente a crearlos a mano y salir del paso

El Problema

Los registros del DNS correspondientes a servicios de cluster están dados de alta a mano y ESTATICAMENTE. Esto crea principalmente dos problemas:
Pantallazo_-_006_Aug._15_13.43
  • No se actualizan
  • No se sobrescriben ante un cambio.

No es un problema de los mas grandes que podemos tener, pero crea innumerables alertas y es un punto de un futuro gran problema si no se subsana.


Pantallazo_-_005_Aug._15_13.40

Los dos errores principales en visor de eventos están a continuación.

Even ID 1196
Cluster network name resource ‘SQL Network Name (SSQL)’ failed to update the DNS record for name ‘SSQL’ over adapter ‘VLAN’. The error code was ‘DNS operation refused. (9005)’. Ensure that a DNS server is accessible from this cluster node and contact your DNS server administrator to verify the cluster identity can update the DNS record ‘VSSQL’.
Even ID 1579
Cluster network name resource ‘SQL Network Name (SSQL)’ failed registration of one or more associated DNS name(s) for the following reason: DNS operation refused.
Ensure that the network adapters associated with dependent IP address resources are configured with at least one accessible DNS server.
El problema es que no se registran correctamente los registros DNS asociados al Nombre
el grupo de usuarios autenticados no tiene los permisos adecuados y habría que añadirle lectura y escritura

La solución

Como primera solución, seria aprender a crear bien los registros en el DNS:
La forma correcta que habría que crear los registros (y no lo hice bien), seria con la siguiente opción: , permitir a cualquier usuario autenticado actualizar registros DNS con el nombre del propietário (allow any authenticated user to update DNS records with the same owner). Forma rápida: Borramos el registro y lo creamos bien.
Si no queremos borrar el registro: Entonces modificamos sus permisos y aplicamos los correctos, que serian los de escrtura para los usuarios autenticados, como véis en la siguiente foto, no los tienen.
Pantallazo_-_008_Aug._15_13.46

Prevención o buena practica

Para no tener que borrar registros a mano hay una opción que se puede configurar:

  • detección y eliminación de registros obsoletos
        Pantallazo_-_004_Aug._16_09.16     Pantallazo_-_003_Aug._16_09.15
.
.
Aunque sigo buscando la forma en que se pueda regenerar el registro por el propio cluster automáticamente, pido una ayuda a quien lo lea.