Cómo ampliar la memoria del iMac

Hoy me ha surgido la duda, de como cambiar o ampliar la memoria de mi iMac. Tengo 2Mb, en principio esta bien (de sobra), pero cuando empiezas a crear máquinas virtuales…… En la siguiente dirección he encontrado la solución: http://cacharros.wordpress.com/2008/05/16/como-ampliar-la-memoria-del-imac/

Cómo ampliar la memoria del iMac

Hace algunos días que me llegaron los 4 Gb de memoria RAM para el iMac, pero hasta hoy no había tenido tiempo de instalarlos. Así que me he puesto manos a la obra y como siempre, aquí tenéis un sencillo tutorial que os puede servir de ayuda si queréis hacer lo mismo.

Ampliar la memoria al iMac es un proceso muy sencillo. Por supuesto, lo primero es comprar la memoria, pero antes de nada, debes saber qué tipo de módulos necesitas. En el caso del iMac aluminio de mediados del 2007, lleva módulos SO-DIMM con las siguientes características:

  • PC2-5300
  • Sin búfer
  • Sin paridad
  • 200 pins
  • SDRAM DDR2 de 667 MHz
  • Al final del artículo encontrarás más información del tipo de memoria que llevan el resto de modelos de iMac (hasta 200 8)

    El iMac tiene 2 ranuras para memoria y si no has cambiado la configuración de fábrica, vendrá con un módulo de 1Gb en una ranura, mientras que la otra está libre. Por tanto, puedes comprar otro de 1 ó 2 Gb con lo que tendrías 2 ó 3 Gb respectivamente, o bien comprar 2 módulos de 2 Gb para hacer un total de 4Gb. En este último caso, deberás reemplazar la memoria que te venía con el ordenador.

    Como has podido leer, no es necesario que los módulos de memoria sean iguales, por lo que cualquier combinación es válida teniendo en cuenta que el máximo que pueden usar los iMac son 4Gb.

     

    Instalando la memoria

    Nos ponemos mano a la obra. Los zócalos para ampliar la memoria en el iMac están en la parte inferior de la pantalla, justo debajo del logo de Apple, en una posición no muy cómoda de manipular si el Mac está en la mesa. Por mucho que rotes la pantalla, no se queda en una posición cómoda para abrirlo.

    Inicialmente pensé en ponerlo encima de una cama para evitar que se rayara la pantalla, pero luego pensé que era mejor acercarlo todo lo posible al borde de la mesa y trabajar desde abajo, casi como si estuvieras cambiando el aceite del coche :-)

    Lo podéis ver en la siguiente fotografía:

    Ahora necesitamos un destornillador de estrella y vamos quitando el tornillo que por cierto,  lleva un sistema que impide que se separe de la plaquita metálica que está sujetando, así que por más vueltas que des, no se soltará de la placa.  

    Cuando hayas aflojado lo suficiente, tira de la plaquita con cuidado hacia abajo y quedarán a la vista los 2 zócalos de memoria. Verás que el de la izquierda tiene un módulo instalado y el otro está vacío. 

    También verás 2 lengüetas de plástico que debes sacar para quitar el módulo instalado o para poner uno nuevo en el zócalo vacío:

    Si sólo vas a instalar un módulo de memoria, instálalo en la ranura de la derecha. Asegúrate que está en la posición correcta (con los chips de memoria hacia ti) y ponlo por detrás de la lengüeta de plástico tal y como se ve en la foto anterior. Presiona con despacio y con fuerza hasta que notes que está encajado en la posición correcta.

    Si la ampliación requiere que saques el otro módulo, basta tirar con cuidado de la lengüeta de plástico hasta que la memoria sobresalga un poco. Retírala con la mano y la sustituyes por el otro módulo que al igual que antes, debes apretar con cuidado pero con firmeza. 

    Vuelve a poner las lengüetas, coloca la chapita en su lugar y vuelve a conectar el Mac a todos los periféricos. Lo conectas y a correr!!

     

    Información para otros modelos de iMac

    En el caso de que seas un afortunado poseedor de un iMac de Abril de 2008, la memoria debe ser PC2-6400 a 800MHZ con las características que indica Apple.

    Si tu iMac es un Intel de los blanquitos de principios de 2006, puedes encontrar el tipo de memoria que necesitas así como las instrucciones para ampliar la memoria en la web de Apple.

    Si es del modelo de finales del 2006, también podrás ver aquí el tipo de memoria que necesitas.

    Cambio de la contraseña Administrador en Mac OS X

    Mac OS X 10.4 Help

    Icono logotipo Mac OS X

    Modificación de la contraseña

       del administrador mediante

                  Método de Emergencia

    Para modificar la contraseña del administrador deberá conocer la contraseña actual. Si ha iniciado la sesión como administrador, abra el panel de preferencias Cuentas y comience a escribir en el campo de contraseña de la cuenta que desee modificar. Puede ver un cuadro de diálogo que le pide su contraseña actual. Escriba la contraseña actual y siga las instrucciones para escribir una contraseña nueva.

    Si no recuerda la contraseña y el inicio de sesión automático está desactivado, puede cambiar la contraseña del administrador usando el disco de instalación de usuario del Mac OS X.

    IMPORTANTE: debido a que un usuario que posea el CD de instalación del Mac OS X puede obtener acceso ilimitado a su ordenador, es necesario que guarde el CD en un lugar seguro.

    Para cambiar la contraseña del administrador utilizando del CD del Mac OS X:

    1. Inserte el CD de instalación del Mac OS X y reinicie el ordenador.
    2. Al oír el sonido de arranque, pulse la tecla C y manténgala pulsada hasta que aparezca en la pantalla el símbolo de un engranaje giratorio.
    3. Al aparecer el Instalador, seleccione Utilidades > Cambiar Contraseña.
    4. Siga las instrucciones de la pantalla para modificar la contraseña.
    5. Salga del Instalador y reinicie el ordenador mientras mantiene pulsado el botón del ratón para expulsar el CD.

    Asegúrese de modificar la contraseña de inicio de sesión en la aplicación Acceso a Llaves para que coincida con la nueva.

    Keywords: khelp kmosx kmosx4

    Utilidades de red para Mac


    Ahora que tengo soltura con mi Mac he necesitado de utilidades para redes. No estoy hablando para dada de Hackear redes. Solamente de explorar y ver que tengo al mi rededor o solucionar pequeños problemas de conectividad.


    • La primera utilidad la tenemos dentro de nuestro sistema: Utilidad de Red 










    Con ella haremos los tipicos PING, NetStat, TraceRoute, otros y hasta un escaner de puertos.


    • En en internet está y gratis: IP Scanner












    Puede sernos muy util para encontrar otros equipos







    Muy util para descubrir alguna red mas que se le escapa al AirPort


    • También he encontrado Angry IP Scanner, no funciona en la versión 2, pero en la 3 si funciona correctamente.

    (Este sofware lo conocía por usarlo en otras plataformas)

















    En su Web podemos encontrar todo lo necesario para aprender a usarlo y descargarlo. Existe para todas las plataformas.









    Esto es todo por el momento. Ya iré añadiendo según vaya encontrando.





    Usar F1, F2, F3… donde esta la fn key?

    Tengo un iMac, como todos sabéis, este modelo (aluminium) tiene un teclado muy bonito 🙂 unas teclas preciosas y unos atajos a funciones hardware impresionante.

    Todos sabemos usar estas teclas para controlar iluminación, volumen, spaces…. muy bien pero estas teclas «sustituyen» a las tradicionales F1, F2, F3… que todos conocemos desde el Z80 (joder que si tengo años)


    Hay dos posibilidades:


    1. usar Configuración del sistema y en teclado raton, hay una opción para cambiar los atajos por las Fs.
    2. usar la tecla fn y pulsar la F que necesitemos. Fn que esta en todos* los teclados en la esquina inferior izquierda.


    * Perfecto… ¿Donde coño esta la fn en mi precioso teclado iMac?


    Como de costumbre estoy «ciego» no me había dado cuenta que estaba..


    ¡¡ debajo del F13, encima del Delete !!



    Consuelo que también os a pasado a vosotros.


    😉



    ¿Hechas de menos tu viejo Windows?

    Migrating Your Windows PC over to Your Mac is as easy as 1, 2, 3…Virtually!

    Migrate Your Windows PC to your Mac with VMware Fusion from VMware Fusion on Vimeo.

    With the free VMware Converter tool and these easy steps, you can bundle up your entire Windows PC—including files, applications, and operating system—to run on your Mac using VMware Fusion.

    1. Convert Your Windows PC

    Download and install the free VMware Converter tool into the Windows PC you would like to convert to a new virtual machine to run on your Mac.

    2. Move to the Mac

    Copy over your converted PC to run on your Mac with VMware Fusion.

    3. Create a fresh virtual machine

    Create a fresh VMware Fusion virtual machine and import your old PC into it.

    Download a detailed PDF of the process. And watch the video above.

    1. Looking to import Parallels or Virtual PC-based virtual machines to run on VMware Fusion? Watch the video tutorial.
    2. Want to import your Boot Camp partition to a virtual-disk virtual machine? Watch the video tutorial.
    3. Interested in learning more about everything VMware Fusion 2 can do?  Watch video tutorials on how to get the most out of VMware Fusion 2.

    Cartas Zenner

    Cartas Zenner: ¿Tienes poderes extrasensoriales?

    Hacia 1930 Joseph Banks Rhine y su colega Karl Zenner, ambos de la Universidad estadounidense de Duke, diseñaron una forma, más o menos empírica, de averiguar y medir la capacidad extra sensorial de las personas, es decir el llamado PES o ESP (Percepción Extra Sensorial).

    Se trataba de la baraja Zenner. Cada baraja de estas características posee 25 cartas: 5 cartas para 5 «palos» distintos: cruz, cuadrado, círculo, estrella y olas.

    El método necesita 2 personas: una persona se encarga de barajar y va sacando una a una todas las cartas; el otro (del que se medirá su capacidad extra sensorial ) ha de averiguar qué carta es la que el primero va sacando.
    La comunicación entre ambos, mental, tiene que realizarse desde distintos lugares y el que saca las cartas tiene que observar atentamente cada una durante unos instantes para transmitirle al otro cuál es.

    Normalmente se adivina un promedio de cinco cartas por experimento; si el resultado es claramente superior a este, podríamos encontrarnos ante una persona con poderes extra sensoriales. 
    Para asegurar los resultados se tiene que repetir el proceso varias veces en diferentes días. Si estos se mantienen podríamos encontrarnos ante una persona con capacidades que van más allá de los límites «normales».

    Con Internet ya no es necesaria la presencia de dos interlocutores, sino que el ordenador, como ocurre con los juegos de mesa, actúa como la persona que baraja y observa las cartas. Aunque no sea exactamente lo mismo, desde cualquier sitio puedes probar las cartas Zenner y medir tu capacidad de clarividencia y la naturaleza de esa «intuición» que siempre supiste tener.

    Enlaces relacionados
    • Rhine Test (inglés) Prueba con las Cartas Zenner
    • Psico Test (castellano) Otra posibilidad de Cartas Zenner.

    Video-Chat de Google en iChat (Mac)

    Visto en: RicPlan.net

    Habilitar el chat video de Google en iChat en 3 sencillos pasos

    Uso Skype todos los días y me encanta pero a la vista que tengo cada vez amigos y familiares que se pasan a Mac a veces me veo en la obligación de acceder a sus equipos para ayudarles, posibilidad que solo iChat nos permite.

    Hace poco tiempo Google incorporó el video en su famoso Google Talk y he descubierto en MacBidouille un truco para habilitar este nuevo servicio en iChat, estos son los pasos a seguir:

    1) Ir al menú iChat, Preferencias y pestaña de Cuentas

    2) Le damos al + de abajo a la izquierda para dar de alta una nueva cuenta e introducimos los datos siguientes:

    • Tipo de cuenta: Cuenta Jabber (importante, no coger la de Google) 
    • Nombre de la cuenta: tu dirección de Gmail
    • Contraseña: tu contraseña para acceder a Gmail

    En Opciones del servidor ponemos lo siguiente:

    • Servidor: talk.google.com
    • Puerto: 5223
    • Marcamos Usar SSL

    3) et voilà

    ¿donde esta el punto en el teclado numérico del iMac?



    Como escribir un punto con la coma del teclado numérico.
    Naturalmente, todos los que poseemos estas maquinitas nos hemos topado con el problema. En la parte numérica del teclado del iMac hay una tecla de coma «,» en lugar del punto «.» de todos los demás teclados (Windows, Linux, La maquina de registrar en el Bar… ). No parece importante, pero la verdad, es un incordio.
    En el mundo PC, cuando pulsas esta tecla obviamente obtienes un punto y en Linux  también. Desgraciadamente en Mac no, por lo menos si tienes el castellano como idioma del sistema. 
    Un simple búsqueda por Google os devolverá decenas y decenas de paginas sobre este peliagudo asunto. De hecho hay varias teorías que van desde una conspiración gubernamental hasta un simple bug del sistema. Yo creo que se debe a que en Español para escribir Pi,  escribimos “3,14″ y no “3.14″.
    La solución no es cambiar el idioma (a no ser que de verdad queramos otro idioma). Ya que por mucho que probemos Español, Español ISO, etc, el resultado es el mismo.
    Hay barias soluciones, incluso de pago, que no voy a mostrar por existir otras sin pagar.
    – Una es con un «atajo» de teclado:
    pulsando CTRL+alt+coma «,»  (la del teclado numérico) sale un punto (.) en vez de la coma.
    – Otra posible solución, es instalar un pequeño programa gratuito llamado Ukelele que permite “remapear” muy fácilmente el teclado a tu gusto. A mi, me ha salvado.





    Otras soluciones:

    KeyFixer:  KeyFixer.dmg

    Si alguien conoce mas trucos, no dude en aportarlos.

    Gracias


    Liberar el iPhone 3G

    TUTORIAL: Libera tu iPhone 3G de SIM por software

    Sacado de CrakeaYuiPhone

    Lo primero decir que yo recomendaría esperar un poquito antes de liberarlo para que salgan versiones mas depuradas del yellowsn0w. Aquí va el tuto.

    La última versión disponible cuando he escrito el tuto es la 0.9.5, posiblemente seguirán actualizándose. Para la liberación necesitaremos un iPhone 3G con jailbreak, firmware 2.2 y baseband 02.28.00 (Lo podéis ver enAjustes->General->Acerca de-> Firmware del Módem).

    También recomendaría instalar el BossPrefs y MobileTerminal que se usarán para solucionar algunos problemas.

    1. Lo primero es desactivar la petición del PIN ya que suele dar problemas.
    2. Insertamos la nueva SIM
    3. Nos vamos a Cydia (también la tenemos en Installer:i.yellowsn0w.com) e incluimos esta source:  apt9.yellowsn0w.com (desde Cydia vamos a manager->sources->add)
    4. Ahora en Cydia vamos a sections->utilities y buscamos la aplicación “YellowsnOw” para instalarla.
    5. Apagamos y encendemos nuestro iPhone y esperamos 1 minuto para que aparezca el logo de la nueva SIM (puede tardar varios minutos)

    Esto en teoría debería funcionar… pero solo conozco 2 casos a los que les ha funcionado a la primera.

    Aquí os dejo unas cuantas soluciones a los problemas más comunes, si encontráis más no dudéis en postearlas.

    Opciones vía comando (desde MobileTerminal):
    yellowsn0w -s Modo Normal

    yellowsn0w -c  Chequeo de compatibilidad

    yellowsn0w -r Resetea  Baseband

    yellowsn0w -l Metodo Longer Para algunas SIM

    yellowsn0w -a Metodo alternativo para algunas SIM

    yellowsn0w -q Otro modo alternativo

    Soluciones para las SIM Vodafone España (método 1):

    1. Instala yellowsnOw desde Installer y desde Cydia
    2. Instalate BossBrefs.
    3. Inserta la SIM CARD de Vodafone
    4. Desde BossPrefs desactiva 3G, Edge y Wifi.
    5. Reinicia el iPhone con BossPrefs (ojo, hazlo desde aquí, no lo hagas apagues y vuelvas a encender)
    6. Os aparecerá “Sin servicio”, espera 1 minutito, quita la SIM y vuelve a ponerla. Con esto deberías tener ya servicio.
    7. Ya puedes activar el 3G, Edge y Wifi.

    Soluciones para las SIM Vodafone España (método 2):

    1. Desinstala el yellowsnOw de Cydia e instala el de Installer
    2. Reinicia el iPhone (si tienes BossPrefs desde ahí)
    3. Espera un minutito mas o menos
    4. Abre MobileTerminal
    5. Escribir esto:   yellowsn0w -q ( puede que tengas que escribirlo 4 o 5 veces)
    6. Activa el modo Avión. Espera 10-15 segundos y desactiva el modo Avión.

    Otras Soluciones:

    Si con todo lo anterior no os funciona, podéis recurrir a estas otras 2 soluciones que he encontrado en foros pero que personalmente no he probado.

    1. Desactivar el 3G con BossPrefs y reiniciar el iPhone con el mismo. Esperar 3-4 minutos y si aún sigue sin señal activar el modo Avión
      de 10 a 15 segundos y volver a desactivarlo.
    2. Desde MobileTerminal escribir:
      1. yellowsnOw -c
      2. yellowsnOw -q
      3. Activar modo Avión
      4. Desactivar modo Avión

    A mi me ha funcionado con Vodafone y Simyo, pero con Orange se me resiste… Comentaros que tengáis paciencia y probéis las cosas despacio. Ahora solo queda que lo intentéis y a postear!!

    PD: parece ser que un tal Jody se está lucrando con este tema vendiendo el soft a unos 20€, deciros que yellowsnOw es TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITO  por lo que andaros con ojo.

    No puedo abrir una segunda maquina con hyper-V

    >Seguro que a todo el mundo le ha pasado, a mi también.

    «an error occurred while attempting to change the state of virtual machine XXXXXXXX failed to start
    Microsft Emulated IDE Controller (Instance ID xxxxxxxxxxxxxxxx) IDE/ATAPI:Failed to attach media
    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»
    Y es que sale un mensaje muy raro de microsoft, pero el problema es muy simple:
    No se puede tener dos maquinas «encendidas» las cuales tengan algún recurso en común.
    Por ejemplo, lo que me pasaba es que tenia asignado la misma unidad de CD a distintas maquinas. Así que cuando arrancaba individualmente cada máquina si me dejaba. Pero al arrancar dos, pues eso, no se puede.