Error con el switch virtual, no se puede administrar.

Hola

El de hoy no me habia pasando nunca. Si, cierto, que he estado enredando mucho con las redes virtuales, creando y borrando muchas veces, pero esto es lo normal ¿no? 🙂

Problema

El problema es este al intentar administrar los switches virtuales desde la administración de Hyper-v y en Virtual switches manager:

Captura de pantalla 2013-02-20 a la(s) 01.15.21

«an error occurred while trying to retrieve a list of virtual switches. The operation on computer ´localhost´failed»

Y no se arregla reiniciando.

Posible solución:

Microsoft nos cuenta que es un error conocido que se soluciona con un escript nvspscrub.js en

msdn.microsoft.com, que lo descargas y ejecutas…

  Captura de pantalla 2013-02-20 a la(s) 01.22.33 Captura de pantalla 2013-02-20 a la(s) 01.24.31

…pero a mi no me ha funcionado.

 Mi solución

 …aunque drastica, efectiva: Des instalar el roll de Hyper-V y volver a crearlo. En la creación vuelve a generar los switches virtuales, de hecho hay un paso donde te pregunta si quieres crear alguno. Captura de pantalla 2013-02-20 a la(s) 01.53.04

Captura de pantalla 2013-02-20 a la(s) 02.08.20

… y las maquinas virtuales?

No os preocupeis las VM siguen estando tras la instalación, lo único que hay que hacer, es crear las redes y conectarlas a la red a la que estaban conectadas anteriormente. (menos mal)

 

Conexion Puente entre red virtual y red local, Bridge Networks

Como configurar un puente entre 2 redes, una local y otra virtual

En este caso no he tenido exactamente un problema, pero hasta que me he aclarado he tenido que conectar y desconectar, crear y re-crear varias veces las redes.

El Caso es el siguiente y es el mismo caso que para unir dos redes diferentes con cualquier windows. Tengo una red local, en mi caso wifi, y quiera unirla con otra red diferente y para hacerlo mas interesante, esta red es virtual.

bridged-network

Creación del bridge

Desde «conexiones de red» selecciono las dos redes que quiero unir y creo un puente (seleccionar loas dos redes, botón derecho, crear puente). La conexión «internet» es la que esta conectada a la red local y la conexión «Virtual» es la que me ha creado el administrador de redes virtualees de Hyper-v.

conexiones de Red

Como vemos se ha creado un nuevo elemento de red denominado Bridge, es un puente entre las dos redes. A continuación un par de pantallazos de la red virtual y del adaptador virtual de la VM.

     Propiedades red VM  Propiedades red hyper-v

Y en las Propiedades del Puente vemos como estan seleccionadas las 2 redes que se han unido.

Propiedades Puentejpg

Hay que tener en cuenta que las redes «originales» es decir de las que hemos partido, pierden sus propiedades. En la figura de arriba, conexiones de red, vemos que windows añade una deescripción «Habilitado, con puente«. y si le damos a ver las propiedades, veremos lo siguiente:

Propiedades adaptador Hyper-v

 

¡¡Ha!!  muy importante, en las pruebas que he realizado he tenido que habilitar-deshabilitar los adaptadores de red para que cogiesen bien la conexión, también se puede reiniciar el equipo para conseguirlo.

De esta forma ya tenemos acceso desde la máquina virtual a la red local (wifi) y viceversa. Evidentemente, esto es un lab y se puede conseguir lo mismo pasando el otro adaptador al switch virtual de hyper-v, pero esto es otro caso.

 

 

Certificarse en Virtualización

La virtualización no es reciente, la mayoría de nosotros trabajamos dentro de ella. Siempre he deseado certificarme, pero nuca hay tiempo (ni ganas de ponerse) pero se me ha pasado por la cabeza y he mirado que es lo que habría que estudiar.

En principio hay tres ramas MCTS en virtualización: Configuración, Desktop y Server.

cert

Una vez que tengamos el 70-669 y uno de los otros 2, podremos realizar el 70-693 para conseguir el MCITP en Virtualización:

mcitp

A continuación os dejo Los títulos de los libros que nos ayudaran en conseguir esta certificación

msvirt2

Certificaciones microsoft 2012

Cambios en las certificaciones de Windows

Estaba pensando en actualizar o ampliar la certificación que tengo de 2008 y me he dado cuenta que microsoft ha vuelto a cambiar todo:

yo tenia un Server Administrator que era:

exams-mcsa-2008

  • 70-640: Windows Server 2008 Active Directory (MOC-6425 y 6426)
  • 70-642: Windows Server 2008 Network Infrastructure (MOC-6421)
  • 70-646: Windows Server 2008, Server Administrator (MOC-6430)

y queria un Enterprise Administrator:

  • 70-643:
  • uno de Vista o Seven
  • 70-647:

Pero ahora ha cambiado a 2012 y la certification equivalente seria la siguiente:

MCSA Windows Server 2012

  • 70-410: Installing and Configuring Windows Server 2012 (MOC-20410)
  • 70-411: Administering Windows Server 2012 (MOC-20411)
  • 70-412: Configuring Advanced Windows Server 2012 Services (MOC-20411)

En mi caso no tendría que repetirlos, solamente realizar un upgrade a 2012 con un único examen:

  • 70-417: Actualización MCSA Windows Server 2012 (MOC-20417)

El problema es conseguir el enterprise que aparentemente ha desaparecido y en su lugar hay 2 certificaciones situadas en la Expert Level de la pirámide.

Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE) Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE)

Por lo cual (en mi caso) la carera a realizar seria la siguiente:

Captura de pantalla 2013-01-26 a la(s) 23.36.51

Asi que han desaparecido algunas como la MCITP Enterprise Administrator y aparecen nuevos MCSE. El resumen seria el siguiente:

sin-tc3adtulo

Espero que aclare algo y sobre todo que dirección seguir.

 

Error al acceder a un recurso compartido, 0x80070035,

Acceso a una carpeta de un Equipo a través de la red.

Es lo mas común acceder a un equipo a través de un recurso de sistema como c$ para alcanzar los ficheros sin tener que ir al equipo y compartir, a veces esto no funciona. Son muchos los diferentes errores que pueden provocar que no tengamos acceso a un recurso compartido en la red.

  • Permisos del recurso compartido
  • Seguridad de la carpeta
  • Firewall
  • Propiedades de red
  • Políticas

Estas suelen ser las mas comunes y aun sabiéndolas no acertaba a acceder a una carpeta de otro equipo en la red. Vamos ha repasarlas y ver el error que me salia.

  • ejemplo con nombre de equipo y recurso: \\nombrePC\carpeta\
  • ejemplo con dirección IP y recurso de sistema:  \\10.10.10.10\C$\

Sin título 1

  • Codigo de error: 0x80070035
  • Codigo de error: 0x80004005

 

 Veamos la configuración

Permisos: Primero repasamos los permisos. La carpeta o disco tiene que estar compartido como mínimo con derechos de lectura para poder verla:

Sin título 1

 

Seguridad: El elemento compartido tiene que tener  el usuario con el cual queremos acceder, es decir, por mucho administrador que seamos no podremos acceder si el usuario «administrador» no esta en la lista con los permisos suficientes.

Sin título 1

Firewal: El firewal de windos se puede configurar de muchas formas, pero para asegurarnos de que no es el problema lo dejamos quitado hasta comprobar el troubleshooting.

Sin título 1

RED: Las propiedades de red puede ser lo último en que pensar, pero realmente si la red no esta preparada, no podremos acceder:

Sin título 1

Políticas: Puede ser raro, pero si alguien ha jugado con las políticas puede ser dificil encontrar la que se ha tocado. Por ello he dejado esta opción al final por si todo lo demas es correcto, tocar las políticas en último recurso.

Si no sabemos cual puede estar interfiriendo  y nos da igual deshacer las que se hallan podido establecer, podemos intentar ponerlas como vienen por defecto, este comando es útil:

  • En Windows XP, escriba el comando siguiente:
  • secedit /configure /cfg %windir%\repair\secsetup.inf /db secsetup.sdb /verbose
  • En Windows 7, escriba el comando siguiente:
  • secedit /configure /cfg %windir%\inf\defltbase.inf /db defltbase.sdb /verbose

Solución

Primero asegurarnos que ponemos el nombre del equipo o IP correctamente, luego asegurarnos igualmente del nombre del recurso compartido y por último, si tenemos problemas, comprobaremos todo esto y lo dejamos correctamente configurado seguramente dejaremos de tener problemas.

Así mismo podemos emplear este conocimiento para denegar a alguien el acceso a ciertas carpetas modificando cualquiera de las configuraciones anteriores. 😉

Diferencia entre OEM y RETAIL

Hola, esta entrada es simple y esecilla con el único propósito de contestar al titulo de la misma:

 

OEM y Retail son dos calificativos que podemos aplicar tanto a software como hardware y diferencian dos formas en las que podemos comprar los productos.

OEMOriginal Equipment Manufacturer, se refiere al producto que viene incluido en como parte de otro producto o sistema.

RETAIL, en Español detalle o minorista, se refiere a productos sueltos que mas tarde podemos usarlos en el ordenador que queramos

 

En Hardware OEM es sino mimo de BULK, se utiliza para el montaje de los equipos en talleres, suelen venir sin ni siquiera instrucciones. Retail se utiliza para la compra&venta piezas sueltas o ampliaciones y su embalaje es bastante atractivo, viene con drivers, software, instrucciones e incluso con un kit de montaje en algún caso.

 

En Software OEM en la licencia que viene incluida en nuestro equipo, muchas veces ni la podemos ver ya que esta en una partición del disco duro. Retail la que compramos a parte para instalar en donde queramos con un flamante disco dorado o plateado ;D

Win8-OEM win8_retail_box_lg

 

Normalmente los productos OEM son mas baratos, sin embargo con los productos Retail tenemos mas ventajas o garantías. Un Windows OEM solo lo podemos instalar en un equipo o ya viene instalado sin la posibilidad de @separarlo@ del equipo, sin embargo un Windows Retail lo podemos regalar o instalarlo en el ordenador que queramos (desinstalandolo previamente del primero ya que incumpliríamos la ley del fabricante).

Activando máquinas para laboratorios.

El proposito de esta entrada ni es piratear nada, solo solucionar alguna pequeña molestia que se produce cuando nos caducan nuestras maquinas virtuales y no tenemos licencias technet ni nada parecido.

Al menos yo, siempre ando con licencias de 160 dias o parecido, pero cuando menos te imaginas se te acaba el tiempo. Voy a describir varios truquillos para alargar este estado de gracia.

 

Reactivando

Este es el método mas sencillo, simplemente un comando y nos amplia 30 dias mas:

  • slmgr -rearm

Captura de pantalla 2012-12-17 a la(s) 23.37.23

El problema es que solo se puede hacer 3 veces, es decir un maximo de 120 dias, despues de esos dias, no podremos seguir de prestado….Captura de pantalla 2012-12-17 a la(s) 23.56.19...o si podemos, hay un segundo truco para que desde esta pantalla podamos volver a utilizar el comando: el truco de las Sticky Keys, seguir el siguiente enlace de Chema

 

Validando contra un servidor

Para las licencias por volumen, (curiosamente las ISO que tengo por casa son de esas) hay la posibilidad de cambiar el servidor a donde apunta el SSOO para la validación y usar otro alternativo para su validación.

  • Abrir cmd como administrador
  • slmgr.vbs -ipk xxxxx-xxxxx-serial-xxxxx-xxxxx
  • slmgr -skms ip.servidor. 
  • slmgr.vbs -ato
  • reiniciar

 

Legalizando el SSOO (solo para 8)

Para 8, ocurre que Microsoft ha sido benevolo y permite actualizar Windowe 7 a Windows 8 por un módico precio. De esta forma he actualizado mi 7 virtual Legal a Windows 8 y un Windows 7 (que no se yo como funcionaba 😀 ) a windows 8 por 15€ cada uno; estos si son precios anti-crisis.

 

 

 

Añadiendo wifi a un servidor

¿Como he añadido wifi a mi servidor?:

Tengo la necesidad de añadir wifi a un servidor, mejor dicho: tengo la necesidad de no tirar un cable ethernet por medio de toda la casa hasta mi servidor.

Para ello voy a aprovechar una tarjeta wifi que tenia de un portátil que se me rompió  Esta tarjeta al igual que otras GPS o GSM están preparadas para un puerto mini-PCI expres (o PCI-E) que suelen tenercasi todos los portatiles, normalmente ocupado por una Wifi como la que muestro:

WIFIPS

Hay varios tipos de PCI, para distinguirlos, nada mejor que una foto.

PCIwtmk

Esta claro que es difícil de conectar esta tarjetita al servidor, proveerla de antenas y que quede perfectamente integrado. A todo esto añadir la dificultad de tener solo un puerto PCI express.

IMG_20121205_113209PS

Buscando por internet se encuentra un adaptador para la tarjeta wifi a Mini-PCI Express con las antenitas y todo, fantastico!, pero….. ¿Como conecto la Mini a la PCI Express normal?

IMG_20121205_113240PS

Pues resulta que son compatibles y no pasa nada porque sobre conector, la pequeña encaja perfectamente dentro de su hermana mayor, observar el resultado:

IMG_20121205_113511PS

 

Solo falta añadir la característica de Windows Server “wireless LAN Service” para que podamos conectarnos a las redes. Si no lo hacemos, aparecerá un adaptador de red pero sin posibilidad de conexión, esto es porque en principio los servidores no suelen estar conectados por wifi.

wireless LAN Service

 

Asi me he evitado tirar un cable y ademas he comprobado que con estas 2 antenas se alcanza muchísima mas señal que con una solo.

Otro problemilla solucionado. (Espero no crear muchos agujeros de seguridad para que no se me cuelen por la wifi)

 

Presentación Windows server 2012 en Zaragoza

La comunidad técnica de MVPs se pone de gira mundial.

Parada en Zaragoza para presentación de todas las novedades para ITPros de los nuevos productos Windows 8,Windows 2012 , Windows Azure y System Center 2012.

 

Organización:

Juan Ignacio Oller, MVP en System Center Cloud and Datacenter Management
Santos Pardos, MVP en Arquitecturas de Virtualización

 

Ponentes:

Invitados  los mejores profesiones de Microsoft, así como consultores independientes:
David Cervigón, Pre-Sales Consultant en Microsoft
Fernando Guillot, Evangelista en Microsoft
Paulo Dias, Consultor Experto en Tecnologías Microsoft

 

Lugar:                   Centro de Tecnologías Avanzadas.

Avda. Alcalde Ramón Sainz de Varanda, 15.

50009 Zaragoza

 

Día:                       Viernes 14 de Diciembre de 2012

Agenda:

  • 09:15 – 09:30   Recepción.
  • 09:30 – 10:00   Windows 8. (Fernando, David y Paulo)
  • Conoce en 30 minutos todas las novedades de la nueva versión.
  • 10:30 -11:00    Infraestructura como Servicio con Windows Azure. (Fernando)
  • Utiliza Azure para todo lo que quieras como profesional de TI.
  • 11:00 -12:00    Windows Server 2012 y Virtualización 3.0 (David y Paulo)
  • Todas las novedades de Windows Server 2012 y la virtualización (Hyper-v 3.0) a la máxima potencia.
  • 12:00 – 12:20   Descanso.
  • 12:20 – 13:00   System Center 2012. (David y Paulo)
  • Gestión de Nube privada e infraestructuras. Conoceras las entrañas de System Center.
  • 13:00 – 13:30   Nube Privada con Windows Server 2012 y System Center 2012 en CARTV. (Santos y Juan Ignacio) Conoce la Nube Privada de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión conWindows 2008 R2 -Windows 2012 y System Center 2012.
  • 13:30 – 14:00  Preguntas.

Mi nuevo servidor

Como todo lo enfoco en problemas 🙁 …. el último que estoy teniendo es que necesito + máquina para mis laboratorios.

La solución muy facil: Comprar harware.

 

Os presento a mi nuevo compañero de virtualización

 

 

No es gran cosa: Dos Xeon dual core de 3GHz, 16Gb de RAM y una cantidad variable de disco duro que iré poniendo y quitando dependiendo de lo que caiga en mis manos.

Espero invertir fructíferas horas en el. Bienvenido!